Archivo de Noticias

Seguidores

Síguenos en Facebook

Con la tecnología de Blogger.

Vistas de página en total

miércoles, 23 de febrero de 2011
Estas monjitas han resultado ser los mercaderes que Jesús expulsó del templo. No solamente deben devolver  todo lo expoliado, sino que también deben retornar la propiedad del convento a la sociedad que lo donó para usos religiosos a través de una de sus familias hace cinco siglos,  es decir, deben cederlo a la ciudad de Jerez de los Caballeros que gracias a ella y a sus limosnas fueron enriqueciendo el patrimonio del convento y propiciando el mantenimiento de las monjas.

Éticamente  la propiedad es de la sociedad jerezana, y si la madre superiora y el Sr. Obispo fueran consecuentes con la doctrina que predican el conflicto ya estaría resuelto. Pero claro, la moral religiosa es tan subjetiva… . En España hay cantidad de conventos de Clarisas con diez religiosas, e incluso con menos, que eran las que habitaban este convento y siguen abiertos. Aquí ha primado una operación puramente mercantilista frente a otras alternativas para la viabilidad del convento que las había y  aún las hay, pero esas no las quisieron ni oír. Entre las soluciones podría estar, con ayuda pública, en reconvertir parte del convento en establecimiento hostelero (hospedería), para así facilitar un medio de vida a las religiosas de esta congregación o de otra y el resto seguir como hasta ahora, dedicado al culto y la oración.
Por otro lado, habrá que plantear la ineficaz actuación en defensa de los intereses patrimoniales de la ciudad, del Área de Rehabilitación Integral (ARI) de Jerez, del Servicio Territorial de la Consejería de Cultura en Badajoz, del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y del propio Ayuntamiento jerezano que permaneció impasible cuando se perpetraron los hechos.


Francisco Martín Aparicio
NIF 80019---M

1 comentarios:

Plataforma Ciudadana en defensa del Patrimonio de Jerez de los Caballeros dijo...

Desde la Plataforma se agradecen todas las opiniones personales que apoyen la iniciativa creada en defensa del patrimonio de Jerez de los Caballeros. La Plataforma no se hace responsable de las opiniones vertidas por particulares, siendo éstas propiedad exclusiva de sus respectivos autores. Gracias.